
Maitreya según la tradición es el nombre del Buda del futuro, el Buda del amor
Nuestra propuesta es Zazen-do, el camino del zazen, la vía de la meditación sentada. Esta doctrina para la nueva era, sin ser pretenciosa, la entiendo, en un sentido muy general, como un conjunto de ideas, valores y principios de acción.
Para poder compartir con los amigos, estudiantes y personas en general interesadas en el ZEN, como resultado de mi historia y el camino de vida que he recorrido es que propongo un método de aprendizaje que considera el cuerpo, el espíritu y el hilo que los integra, nuestras conversaciones.
Para mí la meditación Zen ha sido como un poema, un aire poético a mi existencia que limpia , ilumina y alegra.
Sin embargo tuve la fortuna enorme de conocer a mi maestro Nishijima Sensei, en Tokio , que me dio votos de Budista y más tarde me honró permitiéndome pertenecer a la Dogen Sangha International, entregandome de corazón a corazón sus enseñanzas . Posteriormente completé mi formación tomando mis votos de monja. Este voto lo he venido ejerciendo con el compromiso de enseñar, enseñar a quien me lo pida, de preferencia en español. Enseñar Zen en el mundo de hoy, tal y como vivimos nuestra realidad del día a día, lo que a mi entender requiere enseñar también cómo ser efectivos en la acción.
Por años me he entrenado con Fernando Flores y su poderosa disciplina , tanto en el Club de emprendedores como en Dwelling Program, y con Rafael Echeverría en Newfield consulting. Observándolos y valorando su gran comprensión del aprendizaje y la importancia del aprendizaje en comunidad.
Sin cuerpo que medite y que aprenda no hay fluidez en el aprendizaje, por lo cual este método considera ejercicios corporales, que pueden ser Yoga de preferencia pero también otras disciplinas como Chi-Kung y aikido. Luego practicamos ejercicios espirituales, meditando en grupo, cantando sutras, haciendo postraciones y la caminata Kinhin. Finalmente hacemos ejercicios lingüísticos, conversando de la práctica de la meditación y sobre el Dharma, que es la tradición y la filosofía del Budismo, en este caso Soto Zen. El ejercicio lingüístico busca aprender a escuchar con atención y respeto, las diferentes interpretaciones y cuidamos de mantener un hablar amoroso.
El Zen es Zazen, según decía el maestro Dogen, cuando escribía el fukanzazengi, que actualmente se publica entre los capítulos que constituían su obra principal, el Shobogenzo ó el ojo de la verdadera sabiduría. También en el Zen se habla que desde Zazen o la meditación sentada llevas la actitud meditativa a todos los actos de tu vida, primero al kinhin, meditación caminando y progresivamente a todas las labores de tu cotidianidad. En el caso de labores domésticas lavar los platos deja de ser una obligación casi dolorosa y se transforma en un amoroso gesto de servicio a la Sangha . El cocinero del templo por ejemplo, que cocina atento a los tres corazones, corazón generoso, corazón amoroso y corazón ecuánime. El Tenzo, como se le llama en los monasterios de Japón, cuyo rol es alimentar la Sangha, con variedad, salud y colores. Entonces desde el 'solo sentarse' del shikantaza, que es la base del Soto Zen, a la actitud del Bodhisatva, que vive su vida de servicio, en una actitud compasiva, meditando formalmente algunas horas pero procurando llevar su actitud meditativa a todas sus acciones. Cuando El maestro Dogen viajó a China en busca de las enseñanzas que dieran respuestas a su pregunta: ¿Por qué si todos tenemos la budeidad o la posibilidad de ser budas, tenemos que practicar la meditación sentada? Tomó la tradición So To, de la unión de una sílaba de Sosan (s7) y una de Tozan (s8) que fundaron esta tradición. Nos sentamos para revelar nuestra naturaleza de Budhas, nuestra compasión, a la vez que resilencia y amorosa dedicación al cumplimiento de nuestras responsabilidades.
¡Hola! Nuestra biblioteca está almacenada en un Google Drive, aquí podrás encontrar una gran variedad de textos y autores de interés.
Textos, documentos y más
EL ZENDO
Sitio oficial de El Zendo Tunquén
SOTO ZEN
Sitio oficial de Comunidad Buddhista Soto Zen - Luz Serena
BRAD WARNER
HardcoreZen
DOKUSHÖ VILLALBA
Youtube Dokushō Villalba
DOGEN SANGHA
Sitio oficial de Gudo Nishijima
BLOG DE GUDO NISHIJIMA
"THE STUPID WAY" ABOUT ZEN BUDHISM
Peter Rocca
"THE STUPID WAY" ZEN BUDHISM FOR DUMMIES ,
Blog Peter Rocca
PLUM VILLAGE
Centro de Meditación de Thich Nhat Hanh

